Hay una máquina junto a un escritorio con una computadora encima.

Ensayo de Tracción

Las especificaciones ASTM más utilizadas en la industria son E8, B557, A370 , A48, E646, E517, D412

Al someter el material a un estiramiento axial ya sea para probar un material o un producto terminado, este ensayo se utiliza para la obtención de diferentes propiedades del material, entre las más comunes están: resistencia a la tracción, esfuerzo de cedencia, carga máxima, elongación y reducción de área. Las especificaciones ASTM más utilizadas en la industria son E8, B557, A370 , A48, E646, E517, D412, Etc. Cabe mencionar si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una máquina con un monitor adjunto sobre un fondo blanco.

Ensayo de Dureza

Las especificaciones ASTM más utilizadas en la industria son ASTM E18, E92, E384, E10, D2240, ASTM D3363

Es la propiedad del material a ser indentado, existen diferentes tipos de escalas para poder determinar la dureza en los materiales, las más utilizadas en la industria son Rockwell, Vickers y Brinell, en base a la geometría y características del material se determinará cuál método es el más conveniente, o en casos específicos utilizar tablas de conversión. Las especificaciones ASTM más utilizadas en la industria son ASTM E18, E92, E384, E10, D2240, ASTM D3363 Etc. Si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
Una máquina está presionando una pieza de metal.

Ensayo de Doblez Guiado

 Algunas normas en metales ASTM A370, E290, E190

Este ensayo comúnmente es utilizado para verificar la ductilidad de las soldaduras usualmente dobles en “U” o 180°, con este sencillo método nos muestra suficiente información para poder evaluar una unión a tope, otra utilización es para confirmar la buena adherencia de los recubrimientos en la superficie, existen un gran variedad de formas para doblar el material de acuerdo a la especificación, severidad o configuración de lo que se requiere doblar, algunas normas en metales ASTM A370, E290, E190 si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una máquina con un reloj está sobre un fondo blanco.

Ensayo de Impacto Charpy

 Este ensayo bajo ASTM E23 normalmente se utiliza en códigos de soldadura como ASME, API, AWS,

Método utilizado para conocer la tenacidad del material a evaluar, esto es muy importante para la correcta selección del material, ya que estos pueden estar expuestos a golpes o cambios bruscos de temperatura pudiendo esto generar grietas o hasta fracturas si no tuvieran una buena tenacidad, provocando la falla. Con el ensayo podemos determinar la energía absorbida, expansión lateral y porcentaje de fractura. Este ensayo bajo ASTM E23 normalmente se utiliza en códigos de soldadura como ASME, API, AWS, etc. Si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
un primer plano de un microscopio sobre un fondo blanco.

Inspección por Microscopia

Algunos ejemplos de normas de este tipo de mediciones son ASTM E1077, SAE J419, si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos

Existen muchas características de los materiales que se pueden medir ya sea directamente con el microscopio y/o estereomicroscopio, con o sin preparación de la muestra para poder evaluar porosidades, recubrimientos, mediciones de diagramas de soldadura, apariencias, geometrías, etc. Algunos ejemplos de normas de este tipo de mediciones son ASTM E1077, SAE J419, si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
un primer plano de un microscopio sobre un fondo blanco.

Ensayo Metalográfico

Algunas normas son ASTM E112, E3, E45, E562, E407, A247, A800, A799

Con esta prueba se pueden determinar diferentes características o propiedades del material tales como son tamaño de grano, inclusiones no metálicas, estructura o estructuras presentes, para poder comprobar que el material cumple con los parámetros adecuados al requerimiento. Las muestras deben tener una preparación de la superficie y por lo regular un ataque químico, algunas normas son ASTM E112, E3, E45, E562, E407, A247, A800, A799 si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
un primer plano de una hoja de papel sobre una mesa

Macroataques

tanto en geometría y/o medición de defectos, ASTM E340, E381, A561, si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Se utiliza para identificar defectos u homogeneidad estructural de una manera macro que quiere decir esto, que a simple vista con la preparación óptima y charts de referencia se pueden hacer evaluaciones de estas características ya sea para procesos de fabricación de materiales o en soldadura que son muy utilizados para poder observar la buena aplicación de esta, tanto en geometría y/o medición de defectos, ASTM E340, E381, A561, si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una persona sostiene un trozo de papel frente a una máquina.

Pruebas no destructivas

algunas especificaciones son ASTM E709, E1444, E165, E1417, API 1104, 6A, E94, A388, A578, E114, E164, E213, E273, E428, E587, E797, E1351; ASME Section V, Article 6; AWS D1.1 (Clause 6 Part C, Clause 9 Part F)

Son pruebas que se realizan para verificar la integridad, o correcta aplicación por lo regular de soldaduras, con esto se puede lograr una inspección sin la necesidad de alterar el producto terminado o la evaluación de algún proceso, esto es de suma importancia por ejemplo en la fabricación o instalación de estructuras en general. Las pruebas más comunes son: Líquidos Penetrantes, Partículas Magnéticas, Rayos X y Rayos Gamma, Ultrasonido, Inspección Visual, Réplicas Metalográficas, algunas especificaciones son ASTM E709, E1444, E165, E1417, API 1104, 6A, E94, A388, A578, E114, E164, E213, E273, E428, E587, E797, E1351; ASME Section V, Article 6; AWS D1.1 (Clause 6 Part C, Clause 9 Part F), si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una persona está midiendo el espesor de un objeto amarillo

Espesor y Peso de recubrimientos

Algunas especificaciones son ASTM A90/A90M, A309 (2015) (Method D), A428/A428M, B137, B767, B748, E1182,

Los recubrimientos son utilizados para mejorar la apariencia de los materiales, pero además de esto en proporcionar una mejor resistencia ante el medio ambiente que estará expuesto y que podría provocar una degradación dañándolo superficial o estructuralmente, conocer el peso, espesor del recubrimiento, así como su correcta aplicación a través de nuestros ensayos nos ayudará a determinar qué tan efectivo fue. Algunas especificaciones son ASTM A90/A90M, A309 (2015) (Method D), A428/A428M, B137, B767, B748, E1182, si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
un hombre que lleva una máscara de soldadura está soldando una pieza de metal.

Ensayos a soldadura

Tracción, Doblez, Dureza, Impacto, Nick break, Macroataque y PND, los códigos más utilizados ASME, API, AWS, AAR, CWB, ISO, NACE, entre otras

Siempre es importante verificar con pruebas de laboratorio la correcta aplicación y resistencia de las soldaduras ya sea en producto terminado o en procedimientos para calificar al operador o el método, existe una amplia variedad de ensayos dependiendo del código utilizado, como pueden ser tracción, doblez, dureza, impacto, Nick break, macroataque y PND, los códigos más utilizados ASME, API, AWS, AAR, CWB, ISO, NACE, si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una bombilla con engranajes en su interior sobre un fondo blanco.

Funcionalidad de Diseños y selección de material

Al igual si cuentas con alguna norma o código puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

¿Tienes algún ensamble o accesorio de un producto?, ¿Este ya fue aprobado pero sucedió una falla?, ¿necesitas saber si hubo una correcta operación o fue un defecto de ensamble?, Para esto necesitas conocer la mayor cantidad de variables involucradas simulando la operación del producto o ensamble, cuéntanos tu caso para poder sugerirte las pruebas que se necesitan para lograr tu objetivo y presentar un reporte con los resultados; al igual si cuentas con alguna norma o código puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una persona está dibujando un dibujo mecánico en una hoja de papel.

Desarrollos Especiales

Si tú norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

¿Necesitas cumplir con un requerimiento no muy estandarizado, o solo lo que necesitas es soporte técnico de laboratorio para tu producto?, podemos configurar un desarrollo para poder someterlo a una comparativa Vs otro producto similar o solo certificar la calidad de este en cierto proceso u operación.

Cotizar
un primer plano de un objeto metálico agrietado sobre un fondo blanco.

Análisis de Falla

Es un proceso científico donde se requiere conocer la causa o causas de la falla

Es un proceso científico donde se requiere conocer la causa o causas de la falla, a través de una correcta selección de pruebas de laboratorio como Metalografía, Dureza, análisis químico, Microscopía electrónica y de barrido, etc. logrando la correcta interpretación de los resultados de laboratorio y con esto poder correlacionar el defecto o mala operación; por lo cual tener el mayor conocimiento y detalle de la información del caso analizado es un punto clave, como por ejemplo el medio ambiente donde está instalado o almacenado, el proceso de fabricación, o frecuencia de la falla, etc. Si tienes una situación de falla de material, contáctanos y con gusto revisamos las alternativas del análisis que requieres.

Cotizar
una persona sostiene un trozo de metal y mira un dibujo en una hoja de papel.

Pruebas customizadas (a la medida)

Descríbenos el ensayo que necesitas o mándanos la especificación para poder revisar tu solicitud con nuestro equipo de ingenieros.

¿No encuentras quien realice tu prueba ya que tus requerimientos necesitan un conocimiento profundo del tema? Descríbenos el ensayo que necesitas o mándanos la especificación para poder revisar tu solicitud con nuestro equipo de ingenieros y poderte configurar los parámetros de pruebas que apliquen. Algunos ensayos: Torque, prueba de carga en tornillería, compresión, choque térmico, push out, pull out, etc.; si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una máquina con una cubierta transparente encima

Cámara Salina

Algunas especificaciones son ASTM B117, ASTM D610, D714, D1654,

Es una de las pruebas más utilizadas para comprobar la resistencia del material a la corrosión salina, para verificar que el material cuando ya esté en funcionamiento opere correctamente o si está en un almacén no se deteriore antes de su instalación. De la prueba de cámara salina se derivan otras pruebas como son ampollamiento, grado de herrumbre, adherencia, etc. para poder hacer una inspección de la superficie evaluada. Algunas especificaciones son ASTM B117, ASTM D610, D714, D1654, si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
La tabla periódica de los elementos muestra el elemento químico hierro.

Análisis Químicos

Absorción atómica, espectrometría emisión óptica, combustión, PMI, etc., especificaciones E415, E1086, E1251, E634, E1999, E1019, E1941,

Se utiliza para confirmar el % de peso de diferentes elementos que conforman la aleación o material y así poder clasificarlo o determinar que cumpla con lo especificado dependiendo las características físicas del material (líquido, polvo, rebaba, sólido) existen diferentes técnicas para la realización del ensayo, como son Absorción atómica, espectrometría emisión óptica, combustión, PMI, etc., especificaciones E415, E1086, E1251, E634, E1999, E1019, E1941, si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
un primer plano de un tubo de ensayo lleno de líquido sobre un fondo blanco.

Ensayos de Corrosión en Inoxidables

Procesos químicos y de temperatura que se manejan en los procesos de la industria ASTM A262, G48, A923,

Ensayos en los aceros inoxidables para determinar la resistencia de estos a ciertos reactivos químicos, para poder determinar la susceptibilidad a los siguientes procesos de degradación del material como son Fases Intermetálicas, Corrosión Intergranular, Pitting, esta prueba es muy importante para la correcta selección del material, para que sea resistente a los diferentes procesos químicos y de temperatura que se manejan en los procesos de la industria, ASTM A262, G48, A923, si tu norma o código no está en este listado puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.

Cotizar
una computadora está sentada en un escritorio al lado de un microscopio.

SEM/EDS (Semi Quantitative)

Las especificaciones ASTM más utilizadas en la industria son E8, B557, A370 , A48, E646, E517, D412

En este equipo se puede lograr una gran versatilidad de análisis ya que se pueden hacer observaciones a grandes magnificaciones para poder evaluar con mayor detalle lo que se requiere analizar e interpretar, sirviéndose también de la herramienta “EDS” (Energy Dispersive X-Ray Spectroscopy) para poder hacer una verificación elemental donde podríamos determinar contaminantes o presencia de oxidación en las superficies. ¿O tienes partículas de procedencia o tipo no determinado? con esta técnica sumado al expertise de nuestro personal se pueden hacer las evaluaciones dando un valor agregado en su análisis. La norma más común es la ASTM E1508, si tu norma de método no está en este listado o cuentas con una norma de producto puedes contactarnos para revisar los detalles y dar alternativas.



Cotizar