Beneficios de los ensayos de tracción en la industria metalúrgica
Descubre los beneficios de los ensayos de tracción en la industria metalúrgica para garantizar la calidad y resistencia de los materiales.
Importancia de la dureza Rockwell en la evaluación de materiales
Descubre la importancia de la dureza Rockwell en la evaluación precisa de materiales.
Diferencias clave entre los ensayos de dureza Vickers y Brinell
Descubre las principales diferencias entre los ensayos de dureza Vickers y Brinell para elegir el método más adecuado para tus necesidades de medición de dureza.
Análisis químico por espectrometría de emisión óptica ¿qué revela?
Descubre los elementos químicos presentes en una muestra mediante la espectrometría de emisión óptica.
Fluorescencia de rayos X una herramienta esencial para el análisis químico
Descubre cómo la fluorescencia de rayos X puede ser utilizada como una herramienta esencial para el análisis químico.
Difracción de rayos X su papel en la identificación de estructuras cristalinas
Descubre cómo la difracción de rayos X puede ayudarte a identificar estructuras cristalinas de manera precisa y eficiente.
Evaluación del impacto Charpy en la resistencia de los materiales
Descubre cómo la evaluación del impacto Charpy puede determinar la resistencia de los materiales de manera precisa y confiable.
Metalografía una mirada detallada a la estructura interna de los metales
Descubre la metalografía, una técnica que permite observar la estructura interna de los metales con gran detalle.
Beneficios y aplicaciones del ensayo de Nick Break en metales
Descubre los beneficios y aplicaciones del ensayo de Nick Break en metales para garantizar la calidad y resistencia de tus productos.
Doblez guiado su importancia en la evaluación de la ductilidad
Descubre la importancia del doblez guiado en la evaluación de la ductilidad.
Resistencia a la corrosión factores a considerar en la selección de materiales
Encuentra los mejores materiales resistentes a la corrosión considerando factores clave.
Cleanliness en materiales procedimientos y estándares de limpieza
Garantizamos la máxima limpieza en todos nuestros materiales, procedimientos y estándares para brindar un ambiente impecable.
Validación de soldaduras métodos y pruebas recomendadas
Asegure la calidad de sus soldaduras con métodos y pruebas recomendadas para una validación efectiva.
Pruebas no destructivas su papel en la evaluación de integridad estructural
Descubre cómo las pruebas no destructivas juegan un papel crucial en la evaluación de la integridad estructural.
Medición de espesor de recubrimientos técnicas y precisión
Descubre cómo nuestras técnicas de medición de espesor de recubrimientos ofrecen precisión y fiabilidad para tus necesidades industriales.
Uso correcto del extensómetro en ensayos de tracción consejos y precauciones
Aprende cómo utilizar correctamente el extensómetro en ensayos de tracción con consejos y precauciones para obtener resultados precisos.
Selección de la escala de dureza Rockwell factores críticos a considerar
Descubre los factores críticos a considerar en la selección de la escala de dureza Rockwell.
Preparación metalográfica pasos clave para obtener resultados precisos
Aprende los pasos clave para obtener resultados precisos en la preparación metalográfica.
Ataque químico (etching) su impacto en la visualización de estructuras
Descubre cómo el ataque químico puede afectar la visualización de estructuras y su impacto en diversos procesos.
Identificación de contaminantes en ferroaleaciones mediante fluorescencia de rayos X
Descubre cómo la fluorescencia de rayos X puede identificar contaminantes en ferroaleaciones de manera precisa y eficiente.
Impacto microestructural del vaciado en fundición análisis y optimización
Descubre cómo el análisis y la optimización del vaciado en fundición pueden tener un impacto significativo en la microestructura.
Interpretación de gráficas esfuerzo-deformación y esfuerzo-posición
Aprende a interpretar gráficas de esfuerzo-deformación y esfuerzo-posición para comprender el comportamiento de los materiales bajo carga.
Aplicaciones del ensayo de dureza Rockwell en la industria manufacturera
Descubre cómo el ensayo de dureza Rockwell se utiliza en la industria manufacturera para garantizar la calidad y resistencia de los materiales.
Aplicaciones del ensayo de dureza Vickers en procesos industriales
Descubre cómo el ensayo de dureza Vickers se utiliza en diversos procesos industriales para garantizar la calidad y resistencia de los materiales.
Aplicaciones del ensayo de dureza Brinell en distintos sectores productivos
Descubre cómo el ensayo de dureza Brinell se aplica en diversos sectores productivos para garantizar la calidad y resistencia de los materiales.
Aplicaciones del ensayo de tracción en procesos de fabricación
Descubre cómo el ensayo de tracción se utiliza en la fabricación de productos para garantizar su resistencia y durabilidad.
Aplicaciones del ensayo de doblez guiado en la evaluación de materiales
Descubre cómo el ensayo de doblez guiado puede ser utilizado para evaluar diferentes materiales en diversas aplicaciones.
Aplicaciones del análisis químico por espectrometría de emisión óptica
Descubre las diversas aplicaciones del análisis químico mediante espectrometría de emisión óptica y optimiza tus procesos de laboratorio.
Aplicaciones del análisis químico por fluorescencia de rayos X en la industria
Descubre cómo el análisis químico por fluorescencia de rayos X puede mejorar la calidad y eficiencia en la industria.
Aplicaciones del análisis químico por difracción de rayos X en materiales
Descubre las diversas aplicaciones del análisis químico por difracción de rayos X en materiales para obtener resultados precisos y confiables.
Aplicaciones del ensayo de impacto Charpy en distintas etapas de producción
Descubre cómo el ensayo de impacto Charpy puede mejorar la calidad y seguridad en todas las etapas de producción de tus aplicaciones.
Aplicaciones del análisis metalográfico en la optimización de procesos
Descubre cómo el análisis metalográfico puede mejorar la eficiencia y calidad de los procesos industriales.
Aplicaciones del ensayo de Nick Break en la detección de fragilidad
Descubre cómo el ensayo de Nick Break puede ser utilizado para detectar la fragilidad en diferentes aplicaciones.
Aplicaciones de las pruebas no destructivas en la calidad de productos
Descubre cómo las pruebas no destructivas pueden mejorar la calidad de tus productos.
Aplicaciones de las pruebas de medición de espesor de recubrimientos
Descubre cómo las pruebas de medición de espesor de recubrimientos pueden mejorar la calidad y durabilidad de tus aplicaciones.
Potencial del microscopio electrónico de barrido (SEM) en análisis avanzados
Descubre el potencial del microscopio electrónico de barrido (SEM) para realizar análisis avanzados con precisión y detalle.
Análisis de fallas en materiales cómo identificar y prevenir problemas
Descubre cómo identificar y prevenir problemas en materiales a través de un análisis de fallas especializado.
Evaluación de recubrimientos mediante cámara salina procedimientos y resultados
Descubre cómo evaluar recubrimientos utilizando la cámara salina y conoce los procedimientos y resultados obtenidos.
Análisis químicos especializados para la industria aeroespacial
Ofrecemos análisis químicos especializados para la industria aeroespacial, garantizando la calidad y seguridad de los materiales utilizados en este sector.
Estrategias para la prevención de corrosión en aceros inoxidables
Descubre las mejores estrategias para prevenir la corrosión en aceros inoxidables y proteger tus estructuras metálicas.
Técnicas avanzadas de inspección por microscopía para microestructuras
Descubre las técnicas más avanzadas de inspección por microscopía para analizar microestructuras con precisión.
Macroataques en metalurgia su utilidad en la evaluación de grandes estructuras
Descubre la importancia de los macroataques en metalurgia para la evaluación de grandes estructuras.
Ensayos de tracción dinámica su relevancia en aplicaciones dinámicas
Descubre la importancia de los ensayos de tracción dinámica en aplicaciones dinámicas.
Análisis de limpieza en componentes críticos estándares y procedimientos
Nuestro análisis de limpieza en componentes críticos garantiza el cumplimiento de estándares y procedimientos para mantener la calidad y seguridad del producto.
Pruebas de envejecimiento acelerado evaluación de durabilidad en materiales
Descubre cómo nuestras pruebas de envejecimiento acelerado evalúan la durabilidad de los materiales.
Análisis de inclusiones no metálicas en aceros detección y caracterización
Descubre cómo detectar y caracterizar inclusiones no metálicas en aceros a través de un análisis exhaustivo.
Pruebas de fatiga en materiales cómo afectan la vida útil de componentes
Descubre cómo las pruebas de fatiga en materiales pueden impactar la vida útil de los componentes.
Análisis de residuos en aleaciones identificación y eliminación
Descubre cómo realizar un análisis preciso de residuos en aleaciones y aprende a eliminarlos de manera efectiva.
Evaluación de propiedades magnéticas en materiales ferrosos
Descubre cómo evaluar las propiedades magnéticas en materiales ferrosos para optimizar su rendimiento.
Optimización de procesos mediante análisis termográficos en fundiciones
Mejora la eficiencia de tus procesos en fundiciones con análisis termográficos de última generación.
Para que sirve el ensayo de Tracción en los materiales
Descubre cómo el ensayo de tracción en los materiales te ayuda a entender su resistencia y comportamiento ante fuerzas de tracción.
Para que sirve el ensayo de Dureza Rockwell en los materiales
Descubre cómo el ensayo de Dureza Rockwell puede ayudarte a evaluar la resistencia de los materiales.
Para que sirve el ensayo de Dureza Vickers en los materiales
Descubre cómo el ensayo de Dureza Vickers puede ayudarte a evaluar la resistencia de los materiales.
Para que sirve el ensayo de Dureza Brinell en los materiales
El ensayo de Dureza Brinell se utiliza para medir la resistencia de los materiales a la deformación plástica.
Para que sirve el ensayo de análisis químico por espectrometría de emisión óptica en los materiales
Descubre cómo el ensayo de análisis químico por espectrometría de emisión óptica puede ayudarte a conocer las propiedades de los materiales.
Para que sirve el ensayo de análisis químico por fluorescencia de rayos x
Descubre cómo el ensayo de análisis químico por fluorescencia de rayos x puede ayudarte a identificar elementos y compuestos en muestras sólidas y líquidas.
Para que sirve el ensayo de análisis químico por difracción de rayos x
Descubre cómo el ensayo de análisis químico por difracción de rayos x puede ayudarte a identificar la estructura cristalina de los materiales.
Para que sirve el ensayo de impacto método charpy en los materiales
Descubre cómo el ensayo de impacto método Charpy puede evaluar la resistencia de los materiales ante impactos.
Para que sirve el análisis metalográfico en los materiales
Descubre cómo el análisis metalográfico puede revelar la estructura y propiedades de los materiales.
Para que sirve el ensayo de nick break en los materiales
Descubre cómo el ensayo de nick break puede mejorar la resistencia y durabilidad de los materiales.
Para que sirve el ensayo de doblez guiado en los materiales
Descubre cómo el ensayo de doblez guiado puede ayudarte a evaluar la resistencia de los materiales.
Para que sirve el ensayo de resistencia a la corrosión en los materiales
Descubre cómo el ensayo de resistencia a la corrosión en los materiales puede ayudarte a prevenir daños y prolongar la vida útil de tus productos.
Para que sirve el ensayo de Cleanliness en los materiales
Descubre cómo el ensayo de Cleanliness en los materiales garantiza la calidad y seguridad en su uso.
Que pruebas puedo realizar para validar que una soldadura este bien alplicada?
Descubre las pruebas necesarias para asegurarte de que una soldadura ha sido aplicada correctamente.
Para que sirven las Pruebas No Destructivas
Descubre cómo las Pruebas No Destructivas te ayudan a evaluar la integridad de materiales y estructuras sin dañarlos.
Para que sirven las Pruebas de Medición de Espesor de Recubrimientos
Descubre cómo las Pruebas de Medición de Espesor de Recubrimientos te ayudan a garantizar la calidad y durabilidad de tus productos.
Cuál es la importancia del correcto uso del extonsometro en el ensayo de tracción
Descubre la importancia del correcto uso del extensómetro en el ensayo de tracción para obtener resultados precisos y confiables.
Factores que intervienen en la correcta selección de la escala de Dureza Rockwell
Descubre los factores clave para seleccionar la escala de Dureza Rockwell de manera precisa y eficiente.
La importancia de una correcta preparación Metalografica
Descubre la importancia de una adecuada preparación metalográfica para obtener resultados precisos en el análisis de materiales.
Qué reacción sucede al usar ataque quimico (etching) en la superficie del material?
Descubre la reacción que ocurre al aplicar un ataque químico (etching) en la superficie del material.
Identificación de contaminantes en ferroaleaciones através de Fluorescencia de Rayos X
Descubre cómo identificar contaminantes en ferroaleaciones utilizando la técnica de Fluorescencia de Rayos X.
Identificación de contaminantes en ferroaleaciones através de Difracción de Rayos X
Descubre cómo identificar contaminantes en ferroaleaciones utilizando la técnica de Difracción de Rayos X.
Como es afectado el material a nivel microestructural en el proceso de vaciado en fundición
Descubre cómo el proceso de vaciado en fundición afecta la microestructura del material.
Cual es la diferencia de una gráfica esfuerzo- deformación con una grafica esfuerzo-posición
Descubre la diferencia entre una gráfica de esfuerzo-deformación y una gráfica de esfuerzo-posición en un solo vistazo.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Dureza Rockwell
Descubre cómo el ensayo de Dureza Rockwell se aplica en los procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Dureza Vickers
Descubre cómo el ensayo de Dureza Vickers se aplica en los procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Dureza Brinell
Descubre cómo el ensayo de Dureza Brinell se aplica en diversos procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Tracción
El ensayo de tracción se aplica en diversos procesos de la industria manufacturera para evaluar la resistencia y la calidad de los materiales utilizados en la producción.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Doblez guiado
Descubre cómo el ensayo de Doblez guiado se aplica en los procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Análisis químico por espectrometría de emisión óptica
Descubre cómo el ensayo de análisis químico por espectrometría de emisión óptica se aplica en diversos procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Análisis químico por Fluorescencia de Rayos X
Descubre cómo el ensayo de Análisis químico por Fluorescencia de Rayos X se aplica en la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Análisis químico por Difracción de Rayos X
Descubre cómo el ensayo de Análisis químico por Difracción de Rayos X se aplica en diversos procesos de la industria manufacturera.
En cualesprocesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Impacto Charpy
Descubre en qué procesos de la industria manufacturera se utiliza el ensayo de Impacto Charpy.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el análisis Metalográfico
Descubre cómo el análisis metalográfico se aplica en los procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplica el ensayo de Nick Break
Descubre cómo el ensayo de Nick Break se aplica en los procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplican las Pruebas No Destructivas
Descubre cómo las Pruebas No Destructivas se aplican en los procesos de la industria manufacturera.
En cuales procesos de la industria manufacturera aplican las Pruebas de Medición de Espesor de Recubrimientos
Descubre cómo las Pruebas de Medición de Espesor de Recubrimientos son aplicadas en los procesos de la industria manufacturera.
Cómo potencia nuestros análisis el Microscopio Electronico de Barrido (SEM)?
Descubre cómo el Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) potencia nuestros análisis y revela detalles microscópicos impresionantes.
Cómo puede ayudarme un análisis de falla en los materiales de fabricación?
Descubra cómo un análisis de falla en los materiales de fabricación puede ayudarle a identificar y solucionar problemas en su proceso de producción.
¿Qué es el ensayo PEEL y para qué se utiliza?
El ensayo PEEL es una técnica de escritura que se utiliza para estructurar y organizar ideas de manera clara y coherente.
Diferencias entre el ensayo PEEL a 90° y a 180°
La orientación del ensayo PEEL afecta la resistencia del adhesivo y la facilidad de desprendimiento.
Importancia del ensayo PEEL en la industria del empaque
El ensayo PEEL es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos en la industria del empaque.
Cómo interpretar los resultados de un ensayo PEEL
Interpreta los resultados del ensayo PEEL para obtener conclusiones significativas.
Ensayo PEEL en adhesivos industriales: casos de éxito
#ERROR!
Equipos recomendados para realizar ensayos PEEL
Equipos recomendados para realizar ensayos PEEL incluyen probetas, máquinas de tracción y microscopios.
Normativas internacionales para el ensayo de adherencia (ASTM, ISO)
Las normativas internacionales ASTM e ISO son fundamentales para garantizar la calidad en los ensayos de adherencia.
Ensayo PEEL en materiales compuestos: retos y beneficios
El ensayo PEEL en materiales compuestos: una herramienta clave para superar desafíos y maximizar ventajas.
Variables que afectan la precisión en el ensayo PEEL
Las variables que afectan la precisión en el ensayo PEEL deben ser cuidadosamente controladas para obtener resultados confiables.
Comparativa entre PEEL test y ensayo de cizalladura
Ambos métodos son utilizados para evaluar la resistencia de adhesión, pero el PEEL test se enfoca en la fuerza necesaria para separar dos materiales, mientras que el ensayo de cizalladura evalúa la resistencia al deslizamiento entre ellos.
¿En qué consiste el ensayo Cut and Etch?
El ensayo Cut and Etch consiste en cortar una muestra metalúrgica para revelar su microestructura mediante el ataque químico.
Ensayo Cut and Etch: control de calidad en tratamientos térmicos
El Ensayo Cut and Etch es fundamental para garantizar la calidad en los tratamientos térmicos.
Cómo preparar una muestra para Cut and Etch correctamente
Preparar una muestra para Cut and Etch correctamente es esencial para obtener resultados precisos en metalografía.
Etchant más comunes en el ensayo Cut and Etch y su aplicación
Los etchant más comunes en el ensayo Cut and Etch son el nital y el picral, utilizados para revelar microestructuras en metales y aleaciones.
Limitaciones del ensayo Cut and Etch y cómo superarlas
Superar las limitaciones del ensayo Cut and Etch es crucial para garantizar resultados precisos y fiables en la evaluación de materiales.
Aplicación del Cut and Etch en la inspección de carburización
El método Cut and Etch es fundamental para evaluar la carburización en piezas industriales.
¿Cut and Etch o Macroataque? Diferencias clave
Cut and Etch y Macroataque son técnicas de ataque en el ámbito de la ciberseguridad con enfoques distintos: la primera se centra en la infiltración sigilosa, mientras que la segunda busca causar un impacto masivo de forma inmediata.
Casos reales de fallas detectadas por Cut and Etch
Casos reales de fallas detectadas por Cut and Etch revelan la importancia de inspecciones detalladas en la industria.
El papel del ensayo Cut and Etch en la industria automotriz
El ensayo Cut and Etch es fundamental para garantizar la calidad y durabilidad de las piezas en la industria automotriz.
Buenas prácticas para documentar resultados de Cut and Etch
Documentar los resultados de Cut and Etch es esencial para garantizar la trazabilidad y reproducibilidad de los procesos metalográficos.
¿Qué es la prueba ROCAP y por qué es importante?
La prueba ROCAP es un instrumento clave para evaluar la capacidad de atención en niños y su importancia radica en detectar posibles dificultades en este aspecto.
Aplicaciones de la prueba ROCAP en la construcción de acero estructural
La prueba ROCAP es una herramienta clave en la evaluación de la resistencia del acero estructural en la construcción.
Cómo se realiza paso a paso la prueba ROCAP
La prueba ROCAP se realiza paso a paso siguiendo un protocolo establecido.
Interpretación de curvas de capacidad rotacional
La interpretación de curvas de capacidad rotacional es esencial para comprender el rendimiento de sistemas mecánicos complejos.
Normas ASTM asociadas a la prueba ROCAP
Las normas ASTM son fundamentales para la correcta realización de la prueba ROCAP.
Variables que afectan el desempeño en ROCAP (fricción, lubricación, etc.)
Las variables como la fricción y la lubricación influyen en el desempeño en ROCAP.
Fallas comunes en conexiones detectadas por ROCAP
Las fallas en las conexiones detectadas por ROCAP pueden comprometer la seguridad de la red.
¿Qué aprender de una prueba ROCAP no conforme?
La interpretación de una prueba ROCAP no conforme puede revelar áreas de mejora en el proceso de control de calidad.
Comparación entre la prueba ROCAP y pruebas de torque axial
La prueba ROCAP es más efectiva que las pruebas de torque axial para evaluar la resistencia de materiales.
ROCAP como parte del aseguramiento de calidad en pernos estructurales
ROCAP es esencial para garantizar la calidad de los pernos estructurales.
¿Qué significa CIP en recubrimientos y por qué es relevante?
CIP en recubrimientos significa "Coating Integrity Program" y es relevante para garantizar la calidad y durabilidad de los recubrimientos industriales.
Ventajas y desventajas de aplicar recubrimientos CIP en sitio
Los recubrimientos CIP aplicados en sitio ofrecen conveniencia pero pueden requerir más tiempo y recursos.
Procedimiento de aplicación de pinturas CIP paso a paso
Aplica la pintura CIP siguiendo cada paso al pie de la letra.
Normas y especificaciones para recubrimientos CIP
Normas y especificaciones para recubrimientos CIP son fundamentales para garantizar la calidad y durabilidad de las estructuras.
Herramientas y equipos usados en pintura industrial CIP
Herramientas y equipos de calidad son clave para un trabajo de pintura industrial CIP impecable.
Ensayos de calidad para pinturas aplicadas en obra (adhesión, espesor, etc.)
En la construcción, la calidad de las pinturas aplicadas en obra es crucial para garantizar la durabilidad y estética de las estructuras.
Errores comunes en la aplicación de recubrimientos CIP y cómo evitarlos
Evita los errores comunes al aplicar recubrimientos CIP para garantizar un acabado impecable.
Tipos de pintura más usados en sistemas CIP: epóxicos, poliuretanos, etc.
Epóxicos y poliuretanos son los tipos de pintura más comunes en sistemas CIP.
Cómo seleccionar el sistema de recubrimiento adecuado según el ambiente
Seleccionar el sistema de recubrimiento adecuado es crucial para proteger las superficies en diferentes ambientes.
Inspección visual y con instrumentos en recubrimientos CIP
Inspección visual y con instrumentos en recubrimientos CIP es crucial para garantizar la calidad y durabilidad de las superficies protegidas.
¿Qué es el método de elementos finitos y cómo se aplica en ingeniería?
El método de elementos finitos es una técnica numérica utilizada en ingeniería para resolver problemas de análisis estructural y de fluidos mediante la subdivisión de un dominio en elementos más pequeños.
Software más usados para simulación FEA: ANSYS, Abaqus, SolidWorks Simulation
Los software más usados para simulación FEA son ANSYS, Abaqus y SolidWorks Simulation.
Cómo preparar un modelo 3D para análisis FEA
Preparar un modelo 3D adecuadamente es clave para obtener resultados precisos en un análisis FEA.
Casos reales de optimización de diseño con simulación por elementos finitos
Casos reales demuestran la eficacia de la optimización de diseño con simulación por elementos finitos.
Comparación entre FEA lineal y no lineal
La simulación FEA lineal es ideal para estructuras con pequeñas deformaciones, mientras que la FEA no lineal es necesaria para analizar comportamientos no lineales como grandes deformaciones o materiales no lineales.
Mejores prácticas en la malla de un modelo FEA
Optimiza tu modelo FEA siguiendo las mejores prácticas en la malla.
Validación de modelos FEA con ensayos físicos
Validación de modelos FEA con ensayos físicos es crucial para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados.
Limitaciones comunes en simulaciones FEA y cómo corregirlas
Identificar y abordar las limitaciones en simulaciones FEA es crucial para obtener resultados precisos y confiables.
Aplicación de FEA en diseño de estructuras metálicas
La aplicación de FEA en el diseño de estructuras metálicas permite optimizar la resistencia y eficiencia de los materiales utilizados.
Cómo usar simulación por elementos finitos para prever fallas por fatiga
Prever fallas por fatiga mediante simulación por elementos finitos.
La dureza Rockwell es una medida fundamental en la evaluación de la resistencia de diferentes materiales, desempeñando un papel crucial en diversas industrias y aplicaciones.
La integramos un grupo de profesionales experimentados en la rama de la Metalurgia, Ingeniería Mecánica y Negocios, dedicados, entusiastas y en constante preparación para dar soluciones a la industria en Pruebas de Laboratorio en ensayos destructivos, no destructivos, Asesorías, Cursos, Análisis de falla para determinar causa - raíz y Desarrollos de métodos de ensayos de acuerdo a las necesidades de caracterización, lo cual permite a nuestros clientes tener una ventaja competitiva al tenernos como sus socios.