Diferencias entre el ensayo PEEL a 90° y a 180°

La orientación del ensayo PEEL afecta la resistencia del adhesivo y la facilidad de desprendimiento.

Ensayo de Tracción

Diferencias entre el ensayo PEEL a 90° y a 180°

El ensayo PEEL a 90° y a 180° son dos pruebas comúnmente utilizadas en la industria para evaluar la adhesión de recubrimientos a sustratos. La principal diferencia entre ambos radica en el ángulo en el que se realiza la prueba. En el ensayo PEEL a 90°, la fuerza se aplica en un ángulo recto con respecto al sustrato, mientras que en el ensayo PEEL a 180°, la fuerza se aplica en dirección opuesta al sustrato.

El ensayo PEEL a 90° es ideal para evaluar la adhesión de recubrimientos que se utilizan en aplicaciones donde la fuerza de pelado actúa en un ángulo recto con respecto al sustrato, como por ejemplo en etiquetas adhesivas. Por otro lado, el ensayo PEEL a 180° es más adecuado para evaluar la adhesión de recubrimientos que se utilizan en aplicaciones donde la fuerza de pelado actúa en dirección opuesta al sustrato, como en cintas adhesivas.

En resumen, la elección entre realizar un ensayo PEEL a 90° o a 180° dependerá del tipo de aplicación para la que se está evaluando la adhesión del recubrimiento. Ambas pruebas son fundamentales para garantizar la calidad y durabilidad de los recubrimientos, ya que permiten determinar la resistencia a la separación entre el recubrimiento y el sustrato en diferentes condiciones de carga.

Contáctenos

Servicios

Solicitar Cotización

SOMOS TU LABORATORIO DE ENSAYOS PARA DARTE LAS SOLUCIONES EN LA MEJORA CONTINUA DE PROCESOS, PRODUCTOS Y MATERIALES


Descarga nuestra presentación de servicios


Laboratorio ACREDITADO ISO/IEC17025

Un auto blanco está estacionado al costado de la carretera.
Descargar Presentación

Certificación

Perry Johnson Laboratory Accreditation, Inc.

un certificado de acreditación de perry johnson Laboratory Accreditation Inc.
Descargar Certificado